Sobrenosotros
Nuestramisiónesproducircombustiblessustentablesaescala.
Quienessomos
Somos un equipo de personas excepcionales dedicadas a construir una empresa generacional que moldea el futuro.
Durante las últimas décadas, hemos establecido y desarrollado la industria energética en toda América Latina, llevando energía a millones de personas y desarrollando activos a escala GW en Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Perú y México.
Ahora estamos aprovechando nuestra profunda experiencia para abordar el desafío más urgente de la humanidad: garantizar un crecimiento sostenible para las generaciones que nos siguen.


Combustiblessustentables
Somos pioneros en la producción de combustibles renovables para garantizar un futuro con movilidad sostenible.

Nos comprometemos a garantizar que no se añada más CO2 a nuestra atmósfera. Esto es posible. Los combustibles sustentables son la clave para reducir las emisiones y permitir que la humanidad prospere en armonía con la naturaleza.
Nuestro objetivo es producir combustibles alternativos que sean químicamente idénticos a los combustibles que se utilizan hoy en día. Esto permite reducir las emisiones y aprovechar la infraestructura existente, incluidos aviones, barcos, sistemas logísticos y usuarios finales.
Nuestrosproyectos
Proyecto Grosso
Ubicación: Brasil
Estado: Prefactibilidad ejecutada
Contribuyendo de manera decisiva al futuro de la aviación, el Proyecto Grosso lidera el cambio hacia una industria más sostenible. Reconocido como el proyecto eSAF más avanzado de América Latina, posiciona a Sempen a la vanguardia de la innovación, estableciendo nuevos estándares en la producción de combustibles sustentables. Mediante el uso de un electrolizador de 200 MW y CO2 proveniente de fuentes biogénicas concentradas, no solo cumple con los estrictos mandatos europeos, sino que también eleva los estándares de eficiencia y gestión ambiental. Ubicado estratégicamente en Brasil, cerca de su fuente de CO2, el Proyecto Grosso optimiza los costos de captura y maximiza la sostenibilidad, allanando el camino hacia una industria de la aviación más limpia, ecológica y eficiente.
Proyecto Atlantica
Ubicación: Brasil
Estado: Prefactibilidad en curso
El Proyecto Atlantica marca un avance transformador hacia nuevas soluciones energéticas, produciendo amoníaco verde, una opción versátil con aplicaciones como combustible marítimo, fertilizante y portador de energía. Estructurado en tres etapas dinámicas, el proyecto comienza con un electrolizador de 200 MW y se expande hasta alcanzar una capacidad notable de 1000 MW en su fase final. Al aprovechar al máximo el potencial del amoníaco verde, el Proyecto Atlantica redefine los estándares de sostenibilidad en diversas industrias, impulsando el progreso hacia un mundo más limpio y resiliente.
Kahirós
Ubicación: Uruguay
Estado: FID logrado
El proyecto piloto de hidrógeno verde Kahirós, desarrollado en Uruguay, marca un hito en el avance hacia un transporte sostenible. A través de un electrolizador de 2 MW que genera hidrógeno verde abastece a una flota de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) dedicados al transporte de madera para la producción de celulosa. Impulsado por una planta solar de 5 MW combina energía limpia con transporte de cero emisiones.
Proyecto Holeum
Ubicación: Uruguay
Estado: Ingeniería conceptual ejecutada
El Proyecto Holeum está dedicado a la producción de combustible sustentable de aviación (SAF) mediante la tecnología de ésteres y ácidos grasos hidroprocesados (HEFA). El proyecto transforma residuos como aceite de cocina usado, grasas animales y aceite de colza en componentes clave para combustibles sustentables. Además, genera diésel renovable como subproducto, maximizando el aprovechamiento de los materiales procesados. Diseñado para impulsar la descarbonización de la aviación, Holeum refuerza la economía circular al convertir desechos en soluciones energéticas limpias y esenciales.
We build

sustainable fuels
to decarbonize global energy.
Somos parte de

Información del contacto
Contáctenos